miércoles, 22 de abril de 2009

Dia20. Si no fuera porque os vemos pronto, nos quedabamos un ratico mas.


Ultimo dia en Shanghai.

Hoy poco que contar, hemos ido a gastar los ultimos yuanes que quedaban en la cuenta, nos hemos cortado el pelo (que ya hacia falta), ultimo paseo y ultima cena en restaurante chino; no hemos podido encontrar un italiano en todo el viaje!

Estabamos un pelin nostalgicos, asi que hemos bajado de la habitacion al bar del hostal a tomar la ultima Tsingtao, y hemos hecho migas con Elvira, una Uruguaya que viaja por estas tierras y que hace unas fotos muy buenas, mas tarde se han unido Jesus y Caco, los "muyayos" que todavia han animado mas la fiesta, y pasaba por alli Wendy (YanYan), la recepcionista de nuestro hostel, que nos ha indicado varios sitios majos aqui en Shanghai, asi que nos hemos hecho una foto todos juntos.

Es una pena que esto se acabe, pero nos queda el consuelo de que pronto os veremos a todos y podremos comentar anecdotas que no han cabido en el Blog, como el dia que nos timaron con la ceremonia del te, el dia que estuvimos partiendonos de risa viendo caer chinos en una escalera de la ciudad prohibida (un pelin cruel, pero divertidisimo), o el dia que estuvimos practicando caligrafia en un parque con varios ancianos, o jugando a futbol-badminton en un parque... nos tendreis que soportar una temporada la "tonteria".

Solo agradeceros a todos vuestra atencion al blog, que sabemos que ha sido interes por nosotros, y que gracias a vuestros comentarios nos hemos ido a dormir cansados pero contentos (algunos dias han sido mejor que lo que hemos escrito).

Manana todo el dia de viaje, un saludo ooooooooooooooooooooooooooostia!!!!!!!

martes, 21 de abril de 2009

Dia19. Shanghai urbano. La ciudad EXPO2010.



Paseando por la ciudad de la proxima exposicion universal.


Hoy nos lo hemos tomado tranquilo y hemos decidido dar un paseo por la ciudad sin mirar demasiado el mapa, para perdernos un rato y ver la verdadera poblacion china y los lugares mas autenticos de la ciudad.


Primero hemos ido hasta el Estadio de futbol de Shangai, y justo al lado queda un bonito parque por el que hemos vuelto a curiosear las costumbres de los lugarenos. No dejan de asombrarnos, desde un senor de unos 60 habiendo piruetas en unas barras paralelas, a otro con mas de ochenta, seguro, haciendo dominadas en barra, una senora colgandose de unas anillas, un saxofonista tocando junto al lago, unos abuelitos paseando con su nieta en una barca, aqui el que se aburre es porque quiere.


Mas tarde hemos ido a Huanpu Bridge, un enorme puente que cruza el rio hasta la orilla del Pudong donde se instalara la proxima exposicion universal; todavia esta en obras, asi que es un sitio bastante feo, por lo que nos hemos adentrado hacia la ciudad, paseando por callejones y mercadillos, esquivando a los ciclistas y motoristas que aparecen por todas partes y practicando de nuevo el regateo. Al mismo tiempo vamos picando unos frutos secos que no conocemos, unas empanadillas de verduras algo grasientas, unos bizcochos con pipas.... lo que podemos, je, je.


De repente nos encontramos con un mercadillo precioso, con la tipica edificacion estilo chino, pero muy bien cuidado (Zhen Feng Miao creo que se llama), con un templo taoista en su interior, con puestos de comida en la calle y con cientos de tiendas donde se vende de todo, por su puesto. Ademas, en el centro del mercado hay un estanque y muchos asientos donde se puede observar la Sky Line de Shangai (de nuevo fotos), nos parece impresionante.

De vuelta tenemos ganas de seguir por la calle, pero empiezan a fallar las fuerzas asi que nos quedamos en el bar del hotel, donde acabamos de conocer a dos Canarios que comienzan su viaje aqui en Shanghai, asi que vamos a charrar un ratico con los "muyayos", que hacia tiempo que no hablabamos en espanol cara a cara con alguien diferente a nosotros tres.

Pronto nos vemos! Besos.

lunes, 20 de abril de 2009

Dia18. El Pudong de Shanghai.

Hoy hemos dedicado el dia a visitar el Pudong.

En el Pudong, se encuentran los edificios mas altos y mas conocidos de Shanghai, tres de ellos estan a menos de un kilometro de distancia y son de los mas altos de todo Asia.

1- La perla de Asia, basicamente una antena de TV, pero que ultimamente se ha convertido en la imagen de Shanghai y seguro todos habreis visto alguna vez.

2- La torre Jinmao, la mas conocida y querida en la ciudad, tiene forma de pagoda gigante, con mas de 400m de altura y donde hemos podido colarnos gratis hasta el piso 87 (gracias a nuestro "look" de mecanicos de F1 y que todavia estaba el equipo McLaren-Mercedes) para hacer unas foticos bastante majas si no fuera por la contaminacion.

3- El SWFC (Shanghai World Financial Center), el mas alto e impresionante de los tres, creo que terminado hace menos de doce meses y al que nosotros hemos bautizado como el nombre de "abrebotellas". Con casi 500m de altura, habia momentos que desaparecia entre las nubes.

La verdad es que toda la manana hemos estado dando vueltas al Pudong, maravillados por estos tres rascacielos y unos diez o doce mas que no estan nada mal (nos distraemos con muy poco).

Por la tarde, despues de visitar Nanjing Road, una calle peatonal comercial muy concurrida, hemos vuelto al Bund para ver de noche la Sky Line de Shanghai; Yo ho he estado en NY, pero la de Shanghai nos ha parecido impresionante, y por ello hemos colgado el video que podeis ver en la cabecera. En este video hay una actuacion estelar de dos grandes estrellas de la cancion, asi que si teneis algo de tiempo y no es muy desagradable para los oidos, os recomiendo que veais los tres minutos que dura.

Manana seguimos en Shangai, asi que si hay alguna recomendacion, estaremos atentos. Besos y abrazos para todos.

domingo, 19 de abril de 2009

Dia17. La colina del Tigre y llegada a Shanghai.





















Hoy nuestra ultima visita en Suzhou ha sido la colina de Tigre, uno de los lugares mas visitados y mas bonitos de esta ciudad y que por poco nos perdemos. Ya nos ocurrio algo parecido en Xi'an, donde el ultimo dia y de casualidad vimos el espectaculo de agua junto a la pagoda del Gran Ganso.
Esta colina es un parque bastante grande, con montones de bosques de bambu y repleto de cantidad de otros arboles y jardines. En lo alto de la colina esta la pagoda inclinada, al estilo de la torre de Pisa, dicen que fue construida en el siglo X y que hacia 1600 comenzo a inclinarse como veis en las imagenes de Javi y David, la mia no era tan graciosa.
La verdad es que el parque es muy bonito, tiene estanques, cascadas, praderas y jardines muy bien decorados, ya vereis fotos en Facebook, ademas es muy querido por la gente de la ciudad porque alli descansan los restos del fundador de la misma.
Tras la visita y la comida en un restaurante "prestigioso" junto al canal, hemos tomado el tren hacia Hangzhou, pero ya en el tren nos hemos enterado que daba un pelin de rodeo pasando por Shanghai, y como no nos apetecia compartir mucho tiempo el bagon de tren con segun que olores y apreturas, nos hemos bajado en Shanghai y aqui estamos, tomando unas cervecitas en el hostal, ya que el dia se ha puesto un pelin
pocho y llueve a mares; menos mal que no hemos ido al circuito a animar a F. Alonso.
Por cierto, esta si que es la imagen de la apuesta, y la de los trajes proximamente.

sábado, 18 de abril de 2009

Dia16. Las Pagodas Gemelas y vagando por jardines



Hoy hemos ido a ver las Pagodas Gemelas y un par de jardines muy chulos, el Jardin del Maestro de las Redes y el Jardin para Vagar.

Se nota que Suzhou, a pesar que es una ciudad muy agradable, no es tan turistica como Pekin o Xi'an, ya que la visita a las Pagodas la hemos realizado completamente solos, y tan solo nos han cobrado ocho yuanes por cabeza. Es un recinto pequeno, pero bastante bien cuidado y con un monton de arboles y plantas que aunque no estan muy ordenadas, han sacado la vena artistica de David, que ha hecho un "book" de flores (esta un poco tontorron). Y ademas las pagodas, dos torres completamente iguales de siete pisos de altura que hoy en dia no tienen utilidad, pero sorprenden en contraste con el barrio en plan "huton" que las rodea.

Despues hemos visto el Jardin del maestro de las redes, un bonito jardin con su estanque con carpas doradas, sus galerias acristaladas de descanso, salas biblioteca, y con una distribucion en plan laberinto pero que hace que cada nueva habitacion o cada nuevo patio te lo encuentres de repente tras un descansillo.
Y como nos ha gustado, hemos probado con otro: el Jardin para Vagar. Hemos vagado y bagueado, porque era todavia mas bonito que el primero, mas grande (3 hectareas) y habia actuaciones en vivo de artistas chinos con su traje tipico e instrumentos tipicos; no es como el Chill Out pero le daba una atmosfera perfecta para la siesta, que apunto ha estado varias veces.
Como en el primer jardin, la distribucion parecia desordenada y cada espacio estaba separado del anterior por los muros de la casa para que solo se viera cada division, cuando llegabas al sitio.
En el estanque habia una una chica montada en una barca cantando y tocando una especie de guitarra, y el remero la llevaba por todas las esquinas del estanque, muy chulo.
En una parte del jardin habia una exposicion de bonsais bastante grande, pensaba que eran japoneses, pero aqui les salen bastante bien.
Han vuelto a salir fotos muy chulas, pero cuelgo un video de una de las actuaciones para que os hagais una idea.

Por cierto, la foto con cinco chinos conseguida.

viernes, 17 de abril de 2009

Dia15. Los canales y jardines de Suzhou.


Y tras un ratito en tren, por fin hemos llegado a Suzhou.
De camino hemos tenido tiempo para todo, hemos dormido bastantes horas aunque el colchon de las literas era un pelin fino, hemos jugado al tute con unas cartas de la Ciudad Prohibida, hemos estado recibiendo la visita constante de Harry, un chinito de siete a;os de edad al que le debimos de caer simpaticos, y tambien hemos podido ver por la ventanilla del tren grandes ciudades como Hefei, Nanjing o Zhenjiang entre otras. Por cierto, junto a Nanjing pudimos ver el rio Yangtze, mas o menos como el Ebro, pero mas feo, porque circulan continuamente barcos de carga y transporte bastante grandotes.
Estas ciudades tienen poblaciones de entre 3 y 5 millones de habitantes, pero entre ellas, apenas se aprecia espacio vacio de edificaciones, parece que gran parte de China es una ciudad unida a otra sin apenas campo abierto entre medio.
Bueno, hablemos de Suzhou: Suzhou es conocida por sus canales y sus preciosos jardines, hoy solo nos ha dado tiempo de dar un paseo por lo que hemos considerado el centro, y tambien ver una zona antigua rodeada por canales navegables que son una imagen muy tipica de la ciudad.
Justo al lado del hotel hemos realizado la foto que podeis ver en la cabecera. Hemos visto que es una zona muy utilizada por los fotografos locales para realizar los reportajes de boda, los novios van muy normalitos pero las novias son la imagen tipica de una china, con traje de seda con bordados y el pelo recogido muy tipico, muy majas (ala, ahi teneis carnaza).
Manana seguiremos visitando la ciudad ya que parece que promete; visitaremos alguna pagoda y los famosos jardines. A recoger margaritas!
Esto es to, toto, totototodo amigos!

jueves, 16 de abril de 2009

Dia14. Pagoda del gran Ganso


Pues ya tenemos los billetes de tren para Suzhou, en dos horas salimos para alli, seran solo 20 horas de viaje en tren asi que intentaremos recuperar fuerzas para lo que nos queda.

Como el tren sale a las cinco y media de la tarde nos ha dado tiempo a visitar la Pagoda del Gran Ganso, la imagen mas conocida de Xi'an despues de los Terracota, y la verdad es que ha valido la pena tanto el recinto que la rodea, que es un templo budista muy bien conservado y nuevamente con unos jardines preciosos, como el espectaculo de musica y agua al estilo las fuentes de agua del parque grande de Zaragoza pero a lo bestia.
En la foto nos podeis ver con la pagoda al fondo y en el momento que nos hemos colado dentro de la fuente, para refrescarnos un poquito.
Manana os contamos como ha ido el viaje.

miércoles, 15 de abril de 2009

Dia13. HuaShan


Ni hao! Hoy la montana Huashan.
Hoy habia que desplazarse mas de cien kilometros desde Xi'an para poder hacer esta visita relampago, asi que hemos amanecido bastante temprano, y durante los trayectos en autobus hemos imitado a las marmotas varias veces.
Realizar la ascension desde el pie de la montana sin usar el teleferico, requeria hacer noche, asi que como buenos seguidores de "Desafio extremo", hemos utilizado el teleferico y tan contentos, llamadnos baguettes o Callejas.
Las vistas son impresionantes, con precipicios de mas de 200 metros de caida vertical, y si bien hemos visto zonas algo empinadas, no hemos visto las peligrosas pasarelas de tablones de madera y cadenas que si que se encuentran en una exposicion fotografica al pie de la montana. Hay que decir que la montana tiene cuatro picos y nosotros solamente hemos hecho el pico Norte, por el que transcurren multitud de peregrinos-curiosos-domingueros, ya que la montana se encuentra equipada en casi todo el recorrido con barandillas, cadenas y escaleras talladas en la propia piedra. Esto hace que te encuentres chiringuitos de baratijas por todo el camino, yo creo que cuando lleguen a la luna pondran un par o tres para vender imitaciones de jade nada mas llegar. Asi que lo de montana sagrada se ha convertido en una explotacion turistica en toda regla.
Ademas hay que volver a quejarse de la contaminacion, que os podeis creer llegaba hasta mas arriba de las cimas e impedia hacer mejores fotos.
Por hoy nada mas, acabamos de llegar un pelin cansados y si podemos, manana nos vamos al siguiente destino. Si nos tenemos que quedar iremos a la pagoda del Gran Ganso, que creo que se construyo en honor a alguno de nuestros ilustres comentaristas, je, je. Que se abra la veda!

martes, 14 de abril de 2009

Dia12. Guerreros de Terracota.


Por fin hoy hemos realizado una de las visitas imprescindibles de nuestro viaje: la exposicion de guerreros de terracota del emperador Qin Shi Huang.
Segun parece el primer emperador de China, Qin Shi Huang fue un "pieza", y tenia tanto miedo de que sus fechorias le pasaran factura en el mas alla, que hizo construir un ejercito a imagen y semejanza del que dispuso en vida, para que le acompanara y protegiera por el ultramundo.
La parte expuesta al publico es minima en comparacion con las dimensiones del complejo funerario; para hacerse una idea solo decir que la tumba propiamente dicha es una piramide, que con el paso del tiempo se ha disimulado en el paisaje como si fuese una pequena montana, a la cual se puede ascender por una escalinata pero no se puede acceder a los tesoros que dicen que alberga.
A unos 1500m se encuentra la exposicion de guerreros propiamente dicha, y en toda esa distancia dicen que se podrian realizar excavaciones, y que de hecho se estan realizando, pero hacer esa visita, seria pasar de las tres horas que hemos invertido a seguramente varios dias.
Tras el Flash de la impresionante exposicion, hemos pasado de vuelta a Xi'an, por la Termas de Huaqing, una especie de balneario, con multitud de fuentes de aguas termales (como Panticosa pero en Chino), con jardines y edificios muy bien cuidados y donde se puede coger un Teleferico que lleva al Templo Taoista del monte Li Shan. Todo nos ha parecido muy majo, pero es una pena que la contaminacion impida ver con claridad la ciudad, ya que la altura y el dia habrian permitido unas fotos muy majas.
De vuelta a casa y tras el tipico regateo con los taxistas hemos decidido volver en Bus y andar un poquito para bajar la cena ya que manana pretendemos ir a Hua Shan, una de las montanas sagradas y que muchos de vosotros habreis visto en un correo que circula por internet, donde los precipicios son bastante acongojantes.
Por cierto gracias por todos los correos, sobre todo a los que se han unido ultimamente y que no necesariamente hablan de sexo, aunque nos veais un pelin mas gorditos o con cara de cansados, nos gusta ver que os preocupais por nosotros. Lo que si voy a pedir es que no se hable de motos, porque todo el mundo sabe que Pedrosa es el mejor del mundo y mas explicaciones sobran, asi que tema zanjado.
Besos y abrazos a todos.

lunes, 13 de abril de 2009

Dia11. Primer dia en Xi'an.


Primer dia en Xi'an. Como nos habian contado varias versiones acerca de la ciudad, y hemos llegado a las seis y media de la manana, dejamos los Guerreros de Terracota y la montana Hua para otro dia.
Hoy lo hemos dedicado a ver por encima los sitios mas tipicos, vease: El barrio musulman, donde hay una parte muy parecida a cualquier zoco de cualquier ciudad arabe antigua, y otras calles con puestos de comida en la calle y carnicerias con los canales al aire libre.
Hemos podido ver la Gran Mezquita, una de las mas grandes de China, con mezcla de arquitectura arabe y china (toma comentario cultural!), y la verdad es que por momentos parece que no estas en China.
Hemos visto las Torres del Tambor y de la Campana, esta ultima la mas famosa de la de la ciudad y punto central de la misma, desde donde se observan perfectamente las cuatro avenidas principales. Ya se que tambien las vimos en Pekin, pero tambien aqui son impresionantes.
Tambien hemos visitado la muralla de la ciudad, antigua muralla de defensa que se conserva completa en su recorrido aunque ha sido reconstruida en gran parte. No la hemos recorido completa porque consta de 14 km y ya teniamos ganas de volver a escribir el blog y ver los comentarios del dia.
Ya vemos que lo pasais en grande cabroncetes, pero al resto que leen el blog les vuelvo a animar para que dejen todo tipo de comentarios, no hace falta que esten relacionados unos con otros, entonces seria un chat, y todos nuestros conocidos no os conoceis entre si; a los primeros no hace falta que os anime. Besos y abrazos para todos.
Manana Terracota o Huasan.

Dia10. Beijin-Xi'an en primera clase.

Beijin-Xi'an en primera clase. Aqui nos veis a punto de coger el tren hacia Xi'an. Teniais que ver la estacion oeste de Pekin (hay otra estacion este), es como cuatro veces la de Zaragoza y no sabemos la cantidad de gente que circulara diariamente por ella, pero en nuestra sala de espera (habia 16 salas en total creo) habria facilmente unas 1000 personas y solo esperamos unos 50 minutos. Los olores se difuminan, y tienes que ir esquivando gente, utensilios y equipajes varios.
El acceso es sencillo y las indicaciones faciles de entender, pero dentro de la estacion anduvimos facilmente unos 25 minutos hasta llegar al acceso a nuestro anden.
Cuando cogimos los billetes, ya no quedaba clase turista, asi que hemos viajado en un coche cama los tres juntitos junto con un chinito mas. El viaje ha durado catorce horas, de las que alguno ha podido dormir casi las catorce y otros les ha costado mas, aunque hay que decir que las camas eran bastante comodas.
Ahora mismo os informo de nuestro primer dia en Xi'an.

sábado, 11 de abril de 2009

Dia 9. Pato laqueado y Te.


Por fin ayer salimos de marcha, encontramos una zona de bares que nos habian recomendado llamada Sanlitun donde hay mucha gente joven, viajeros, estudiantes, y perdidos, que en todos los sitios los hay.
Nos lo pasamos pipa. Hay bares con actuaciones en directo (Conocimos al Bob Marley Chino), bares estilo europeo, puestos de comida en la calle, y tenderetes donde hacer botellon, ademas el ambiente es muy sanote. La Ronda de cerveza: 30 yuanes, y al final de la noche, David, sin hablar ni papa de chino le saca una ronda al camarero por 10 yuanes. Tanteo acumulado: Chinos 17-Nosotros 3, vamos remontando.
Hoy hemos tirado la casa por la ventana y hemos comido en "Quan Ju de", uno de los restaurantes mas famosos de la ciudad, donde estan especializados en el Pato Laqueado. En la imagen nos podeis ver junto al cocinero que ha fileteado el pato. Delicious!
Hemos visitado una casa de te y ya tenemos los billetes para Xi'an, llegaremos el lunes despues de catorce horas de viaje en tren, asi que manana no se si podremos escribir algo. Si no es asi, el lunes nos vemos.
Saludos camaradas.

viernes, 10 de abril de 2009

Dia 8. Mausoleo de Mao.

Hoy ha sido un dia tranquilo. A primera hora hemos visitado el mausoleo de Mao Se Tung.

Como hemos llegado relativamente temprano -a las nueve de la manana-, solo hemos tenido que esperar una hora en fila para entrar al mausoleo. Los "charlies" nos rodeaban por todas partes; en ordas fielmente entrenadas avanzaban hacia su objetivo, pero nosotros hemos sido capaces de infiltrarnos en las filas enemigas y pasar desapercibidos, hasta que han detectado una de nuestras camaras y casi nos neutralizan, pero utilizando la tactica de "mi no complender" y la de "no nos vamos hasta que nos eche un chino de dos metros", hemos agotado la paciencia del control y nos han permitido el paso despues de verificar que quitabamos la bateria. Por supuesto no se nos ha ocurrido hacer mas fotos (esta prohibido).

Tras rendir tributo al padre de la Patria China, hemos visitado Qianmen Dajie, una enorme calle peatonal, recien estrenada y construida y decorada simulando la antigua arquitectura china.

Despues de comer, nos hemos dedicado a regatear en uno de los Silk Market que nos han comentado; resulta agotador, pero hemos descubierto que podemos bajar el precio hasta llegar al diez por ciento del primer precio que nos piden. En ocasiones, acabas regateando cinco minutos por uno o dos euros (te lian como un ovillo). Hemos picado unas cuantas cosillas. El tanteo vuelve a ser desfavorable para nosotros, pero vamos aprendiendo, con diez u once meses mas seguro que una de cada cinco veces conseguiriamos un precio ajustado.

Tras la cena, en uno de los lounge mas selectos de la ciudad (vease video), ya estamos en el hotel, a ver si hoy que es viernes, no me remolonean y salimos un ratillo.

Adios. Zaijian!

jueves, 9 de abril de 2009

Dia 9. El Museo de las Etnias.


Hoy el plan era visitar el parque y la villa Olimpica, pero como siempre, hemos encontrado algo de camino (y David no se ha perdido).

Justo antes de llegar al Estadio Olimpico, hemos visto el "China Nationalities Museum", un parque tematico donde se pueden encontrar representaciones e incluso actuaciones en vivo de los 56 grupos etnicos que habitan en China. Tibetanos, Monba, Tu, Dai, Li, Miao, Yi, Hezhe, Oroqen, Man, Korean, Bai, Naxi, Ewenki, Tajik, Uygur, Uzbek, Mongol, Tujia, Han.......

Como todo aqui, es gigantesco, hemos empleado toda la manana y parte de la tarde en verlo por completo, pero gracias a unos fideos instantaneos que hemos comido por el camino lo hemos conseguido. Por cierto, los fideos son una especie de espaguetti con algo parecido al estarlux, sobre los que te hechan agua hirviendo, pero no estan mal del todo.

Al finalizar la visita todavia nos ha dado tiempo de ver las instalaciones mas famosas del parque Olimpico, como son el Nido de pajaro (Estadio Olimpico) y El Cubo (Centro Acuatico), ademas de dar un pequeno paseo en bici por la villa olimpica, Espectacular!

De vuelta al hotel hemos parado a cenar en un local que parecia un restaurante, y donde por fin, Javi ha podido probar lo que iba buscando. No se si hemos entendido bien a la camarera, pero creo que la carne que acompanaba al arroz, no la habeis probado ninguno.

Feliz Semana Santa a todos y Buenas Noches!!!!!

Wan an!!!!

miércoles, 8 de abril de 2009

Dia 6. El Templo del Cielo.


Que pasa pues! aqui estamos los tres en el Templo del Cielo, por fin hemos podido visitar este enorme parque (unas cinco horitas y media sin descansar), que segun parece estaba destinado unicamente a ceremoniales y rituales. Vaya Ceremonias que se pueden celebrar aqui, si quereis lo podemos reservar para vuestra boda, a ver si os animais, je, je.
De nuevo las dimensiones son enormes, por lo que hemos hecho unas paraditas para jugar con los lugarenos al futbol-pluma, a la tai-chi-bola y tambien a practicar un poquito de tai-chi;
Tras la visita cultural, hemos decidido cojer fuerzas para la siguiente visita, que ha sido el mercado de la seda (uno de tantos), en el que el continuo acoso de los vendedores, hace que sea casi mas agotador que hacer un tramo chungo en la Gran Muralla; es un master de regateo en toda regla, pero nos lo hemos pasado pipa mareando la perdiz.
Por fin hemos llegado al hotel tras hacer una paradilla en un mercado local. Haber si convenzo a estos dos para salir a tomar una Tsingtao Beer, que no me han sacado todavia por ahi.
Hasta luego! HUI TOU JIAN!

martes, 7 de abril de 2009

Dia 5. El Templo de los Lamas / Extreme Bikers


Gran descubrimiento el que hemos hecho hoy, hemos alquilado unas bicis y nos hemos movido por una pequena parte de la ciudad (una gran parte para la humanidad); la idea era ir directamente a dar un paseo en bici por la ciudad y llegar al Templo de los Lamas y despues al Templo del Cielo, pero nos hemos entretenido un pelin y hemos llegado despues de la hora de comer.
En que nos hemos entretenido? Primero hemos dado el paseo por Tian an Men y los alrededores de la ciudad prohibida, el Parque XiHai, una antigua torre de defensa de la antigua muralla de la ciudad (visita), la torre de la Campana (visita), la torre del Tambor, una exposicion de ceramica (con exhibicion de alfareria), una exposicion de monedas antiguas, y por fin hemos llegado al objetivo.
El Templo de lo Lamas dicen que es el mayor templo budista en China, fuera del Tibet claro. En el se respira un ambiente muy religioso y la gente para en cada estancia para rezar y hacer una ofrenda de incienso ante el buda de turno, no nos dejaban hacer fotos pero somos de Zaragoza y ya se sabe (y el que conozca a David ya sabe, je, je).
Como nos sobraba tiempo y estaba de camino nos hemos dirigido a una zona comercial donde nos habian dicho que se podian degustar delicatessen varias como escorpiones, grillos, gusanos, serpiente, pollo.... Alli hemos pedido un menu degustacion y hemos probado los mejores manjares, una experiencia.
Por fin de camino al hotel hemos estado practicando el regate, y la conclusion es que nos han timado a los tres, pero si hay que dar un tanteo: Javi 0, David 1, Alberto 0, Chino 5.
Bueno, para manana El Templo del Cielo, si no nos perdemos con la bici.
Por cierto, GRACIAS por los comentarios. XIE XIE!
--baguetes, podeis hacer mas--

lunes, 6 de abril de 2009

Dia 4. Palacio de Verano


El Palacio de Verano.
Vaya vacaciones se debia pasar aqui la realeza!, bueno como en muchos sitios... je, je.
La imagen no hace justicia ni por dimensiones ni por belleza, el Palacio de Verano es un recinto impresionante, y desde donde se observa realmente bien las enormes dimensiones de esta ciudad.
Dentro del recinto hay multitud de pabellones a parte de multitud de templos y exposiciones, pero lo mejor de todo son las increibles vistas que se tienen desde casi cualquier parte del parque. Para daros una idea, hemos estado caminando durante seis horas para ver los sitios mas llamativos y con eso hemos podido ver bastante menos de la mitad del parque (por supuesto no hemos conseguido dar una vuelta completa).
Despues de esta visita hemos cogido un taxi hasta la ciudad y alli hemos cogido el metro hasta el centro, tras un par de transbordos hemos llegado cerca de nuestro hotel, y desde alli, caminando una media hora hemos podido ver (despues de cenar un poquito) una representacion de Opera Tradicional China. A unos nos ha gustado, a otros no, a otros amedias, la verdad es que es completamente diferente a lo que estamos acostumbrados, pero los tres nos hemos reido lo que no esta escrito.
Por cierto, las fotos se pueden ver en mi pagina de Facebook.
Hasta manana! MING TIAN JIAN!

domingo, 5 de abril de 2009

Tercer dia. La Gran Muralla


La Gran Muralla.

Un pelin corto se queda en nombre para lo que hemos visto hoy. Hemos enpleado en hacer un tramo de unos dos kilometros, unas dos horas mas o menos (no quiero ni pensar lo que supuso construirla pero !sera por chinos!). Como entrenamiento en altura no tiene precio y las vistas son impresionantes, en su dia tuvo unos diez mil kilometros, algo mas que el Camino de Santiago, asi que si alguien se anima a recorrerla entera.... Creemos que igual si hubieran llegado a algun acuerdo Chinos y Mongoles, podrian haberse ahorrado una pasta en horas extras.
Aparte de la Gran Muralla, el dia nos hacundido bastante, hemos visitado una de las tumbas de la Dinastia Ming, una fabrica-tienda de jarrones chinos, una fabrica-tienda de Sedas, unos grandes almacenes donde vendian Jade, una Teteria, un hospital Tibetano, y todavia hemos podido dar una vuelta por una calle comercial en medio de un Hutong.
Ahora nos vamos a la cama que aqui ya son las 00:50.
WAN AN!

sábado, 4 de abril de 2009

Segundo dia en Beijing

Ya estamos aqui! despues de encontrar hotel, fuimos a ver la plaza Tian An Men (es bastante grande, pero solo un poco mas que la del Pilar), un "parquecito" justo al lado de la Ciudad Prohibida (donde casi nos perdemos) y un par de Hu-tong (barrios antiguos), tambien probamos alguna delicia de la tierra y nos fuimos al hotel con intencion de darnos una ducha y salir un rato por ahi, lo primero lo cumplimos, pero tal cual saliamos de la ducha, ibamos cayendo a la cama y hasta las seis de la manana no hemos despertado, el viaje nos paso factura.

Hoy despues de desayunar en el hotel, hemos ido a visitar la Ciudad Prohibida, hemos dejado de ver mas de la mitad, porque sino todavia estamos alli. Luego hemos visto el parque que queda justo detras, desde donde hay unas vistas impresionantes de la ciudad, y por si no habiamos visto parques, despues hemos pasado al parque Beihai, con un lago impresionante, donde no se ve el final.

Por fin hemos encontrado un ciber y esto es lo poco que podemos contar hasta ahora, mas adelante intentaremos colgar fotos y algun video.

Proxima parada: La Gran Muralla.

P.D.: ya se que no hay acentos pero no he sabido donde se tecleaba. MING TIAN JIAN!!

miércoles, 1 de abril de 2009

Ese gesto con la mano quiere decir algo?

Esto comienza.
No se que va a ser de nosotros: si volveremos con los ojos rasgados, si volveremos odiando el arroz, si volveremos más trabajadores, o si nos sumaremos a la causa Tibetana, pero no hay vuelta atrás.
Si la cosa va mal, siempre podemos fundar la primera escuela de tauromaquia china, y a lo mejor nos dan una medalla a las artes (porque habría que echarle arte y caradura).
Seguro que lo pasamos en grande!
明天见!

sábado, 28 de febrero de 2009