sábado, 11 de abril de 2009

Dia 9. Pato laqueado y Te.


Por fin ayer salimos de marcha, encontramos una zona de bares que nos habian recomendado llamada Sanlitun donde hay mucha gente joven, viajeros, estudiantes, y perdidos, que en todos los sitios los hay.
Nos lo pasamos pipa. Hay bares con actuaciones en directo (Conocimos al Bob Marley Chino), bares estilo europeo, puestos de comida en la calle, y tenderetes donde hacer botellon, ademas el ambiente es muy sanote. La Ronda de cerveza: 30 yuanes, y al final de la noche, David, sin hablar ni papa de chino le saca una ronda al camarero por 10 yuanes. Tanteo acumulado: Chinos 17-Nosotros 3, vamos remontando.
Hoy hemos tirado la casa por la ventana y hemos comido en "Quan Ju de", uno de los restaurantes mas famosos de la ciudad, donde estan especializados en el Pato Laqueado. En la imagen nos podeis ver junto al cocinero que ha fileteado el pato. Delicious!
Hemos visitado una casa de te y ya tenemos los billetes para Xi'an, llegaremos el lunes despues de catorce horas de viaje en tren, asi que manana no se si podremos escribir algo. Si no es asi, el lunes nos vemos.
Saludos camaradas.

viernes, 10 de abril de 2009

Dia 8. Mausoleo de Mao.

Hoy ha sido un dia tranquilo. A primera hora hemos visitado el mausoleo de Mao Se Tung.

Como hemos llegado relativamente temprano -a las nueve de la manana-, solo hemos tenido que esperar una hora en fila para entrar al mausoleo. Los "charlies" nos rodeaban por todas partes; en ordas fielmente entrenadas avanzaban hacia su objetivo, pero nosotros hemos sido capaces de infiltrarnos en las filas enemigas y pasar desapercibidos, hasta que han detectado una de nuestras camaras y casi nos neutralizan, pero utilizando la tactica de "mi no complender" y la de "no nos vamos hasta que nos eche un chino de dos metros", hemos agotado la paciencia del control y nos han permitido el paso despues de verificar que quitabamos la bateria. Por supuesto no se nos ha ocurrido hacer mas fotos (esta prohibido).

Tras rendir tributo al padre de la Patria China, hemos visitado Qianmen Dajie, una enorme calle peatonal, recien estrenada y construida y decorada simulando la antigua arquitectura china.

Despues de comer, nos hemos dedicado a regatear en uno de los Silk Market que nos han comentado; resulta agotador, pero hemos descubierto que podemos bajar el precio hasta llegar al diez por ciento del primer precio que nos piden. En ocasiones, acabas regateando cinco minutos por uno o dos euros (te lian como un ovillo). Hemos picado unas cuantas cosillas. El tanteo vuelve a ser desfavorable para nosotros, pero vamos aprendiendo, con diez u once meses mas seguro que una de cada cinco veces conseguiriamos un precio ajustado.

Tras la cena, en uno de los lounge mas selectos de la ciudad (vease video), ya estamos en el hotel, a ver si hoy que es viernes, no me remolonean y salimos un ratillo.

Adios. Zaijian!

jueves, 9 de abril de 2009

Dia 9. El Museo de las Etnias.


Hoy el plan era visitar el parque y la villa Olimpica, pero como siempre, hemos encontrado algo de camino (y David no se ha perdido).

Justo antes de llegar al Estadio Olimpico, hemos visto el "China Nationalities Museum", un parque tematico donde se pueden encontrar representaciones e incluso actuaciones en vivo de los 56 grupos etnicos que habitan en China. Tibetanos, Monba, Tu, Dai, Li, Miao, Yi, Hezhe, Oroqen, Man, Korean, Bai, Naxi, Ewenki, Tajik, Uygur, Uzbek, Mongol, Tujia, Han.......

Como todo aqui, es gigantesco, hemos empleado toda la manana y parte de la tarde en verlo por completo, pero gracias a unos fideos instantaneos que hemos comido por el camino lo hemos conseguido. Por cierto, los fideos son una especie de espaguetti con algo parecido al estarlux, sobre los que te hechan agua hirviendo, pero no estan mal del todo.

Al finalizar la visita todavia nos ha dado tiempo de ver las instalaciones mas famosas del parque Olimpico, como son el Nido de pajaro (Estadio Olimpico) y El Cubo (Centro Acuatico), ademas de dar un pequeno paseo en bici por la villa olimpica, Espectacular!

De vuelta al hotel hemos parado a cenar en un local que parecia un restaurante, y donde por fin, Javi ha podido probar lo que iba buscando. No se si hemos entendido bien a la camarera, pero creo que la carne que acompanaba al arroz, no la habeis probado ninguno.

Feliz Semana Santa a todos y Buenas Noches!!!!!

Wan an!!!!

miércoles, 8 de abril de 2009

Dia 6. El Templo del Cielo.


Que pasa pues! aqui estamos los tres en el Templo del Cielo, por fin hemos podido visitar este enorme parque (unas cinco horitas y media sin descansar), que segun parece estaba destinado unicamente a ceremoniales y rituales. Vaya Ceremonias que se pueden celebrar aqui, si quereis lo podemos reservar para vuestra boda, a ver si os animais, je, je.
De nuevo las dimensiones son enormes, por lo que hemos hecho unas paraditas para jugar con los lugarenos al futbol-pluma, a la tai-chi-bola y tambien a practicar un poquito de tai-chi;
Tras la visita cultural, hemos decidido cojer fuerzas para la siguiente visita, que ha sido el mercado de la seda (uno de tantos), en el que el continuo acoso de los vendedores, hace que sea casi mas agotador que hacer un tramo chungo en la Gran Muralla; es un master de regateo en toda regla, pero nos lo hemos pasado pipa mareando la perdiz.
Por fin hemos llegado al hotel tras hacer una paradilla en un mercado local. Haber si convenzo a estos dos para salir a tomar una Tsingtao Beer, que no me han sacado todavia por ahi.
Hasta luego! HUI TOU JIAN!

martes, 7 de abril de 2009

Dia 5. El Templo de los Lamas / Extreme Bikers


Gran descubrimiento el que hemos hecho hoy, hemos alquilado unas bicis y nos hemos movido por una pequena parte de la ciudad (una gran parte para la humanidad); la idea era ir directamente a dar un paseo en bici por la ciudad y llegar al Templo de los Lamas y despues al Templo del Cielo, pero nos hemos entretenido un pelin y hemos llegado despues de la hora de comer.
En que nos hemos entretenido? Primero hemos dado el paseo por Tian an Men y los alrededores de la ciudad prohibida, el Parque XiHai, una antigua torre de defensa de la antigua muralla de la ciudad (visita), la torre de la Campana (visita), la torre del Tambor, una exposicion de ceramica (con exhibicion de alfareria), una exposicion de monedas antiguas, y por fin hemos llegado al objetivo.
El Templo de lo Lamas dicen que es el mayor templo budista en China, fuera del Tibet claro. En el se respira un ambiente muy religioso y la gente para en cada estancia para rezar y hacer una ofrenda de incienso ante el buda de turno, no nos dejaban hacer fotos pero somos de Zaragoza y ya se sabe (y el que conozca a David ya sabe, je, je).
Como nos sobraba tiempo y estaba de camino nos hemos dirigido a una zona comercial donde nos habian dicho que se podian degustar delicatessen varias como escorpiones, grillos, gusanos, serpiente, pollo.... Alli hemos pedido un menu degustacion y hemos probado los mejores manjares, una experiencia.
Por fin de camino al hotel hemos estado practicando el regate, y la conclusion es que nos han timado a los tres, pero si hay que dar un tanteo: Javi 0, David 1, Alberto 0, Chino 5.
Bueno, para manana El Templo del Cielo, si no nos perdemos con la bici.
Por cierto, GRACIAS por los comentarios. XIE XIE!
--baguetes, podeis hacer mas--

lunes, 6 de abril de 2009

Dia 4. Palacio de Verano


El Palacio de Verano.
Vaya vacaciones se debia pasar aqui la realeza!, bueno como en muchos sitios... je, je.
La imagen no hace justicia ni por dimensiones ni por belleza, el Palacio de Verano es un recinto impresionante, y desde donde se observa realmente bien las enormes dimensiones de esta ciudad.
Dentro del recinto hay multitud de pabellones a parte de multitud de templos y exposiciones, pero lo mejor de todo son las increibles vistas que se tienen desde casi cualquier parte del parque. Para daros una idea, hemos estado caminando durante seis horas para ver los sitios mas llamativos y con eso hemos podido ver bastante menos de la mitad del parque (por supuesto no hemos conseguido dar una vuelta completa).
Despues de esta visita hemos cogido un taxi hasta la ciudad y alli hemos cogido el metro hasta el centro, tras un par de transbordos hemos llegado cerca de nuestro hotel, y desde alli, caminando una media hora hemos podido ver (despues de cenar un poquito) una representacion de Opera Tradicional China. A unos nos ha gustado, a otros no, a otros amedias, la verdad es que es completamente diferente a lo que estamos acostumbrados, pero los tres nos hemos reido lo que no esta escrito.
Por cierto, las fotos se pueden ver en mi pagina de Facebook.
Hasta manana! MING TIAN JIAN!

domingo, 5 de abril de 2009

Tercer dia. La Gran Muralla


La Gran Muralla.

Un pelin corto se queda en nombre para lo que hemos visto hoy. Hemos enpleado en hacer un tramo de unos dos kilometros, unas dos horas mas o menos (no quiero ni pensar lo que supuso construirla pero !sera por chinos!). Como entrenamiento en altura no tiene precio y las vistas son impresionantes, en su dia tuvo unos diez mil kilometros, algo mas que el Camino de Santiago, asi que si alguien se anima a recorrerla entera.... Creemos que igual si hubieran llegado a algun acuerdo Chinos y Mongoles, podrian haberse ahorrado una pasta en horas extras.
Aparte de la Gran Muralla, el dia nos hacundido bastante, hemos visitado una de las tumbas de la Dinastia Ming, una fabrica-tienda de jarrones chinos, una fabrica-tienda de Sedas, unos grandes almacenes donde vendian Jade, una Teteria, un hospital Tibetano, y todavia hemos podido dar una vuelta por una calle comercial en medio de un Hutong.
Ahora nos vamos a la cama que aqui ya son las 00:50.
WAN AN!