sábado, 18 de abril de 2009

Dia16. Las Pagodas Gemelas y vagando por jardines



Hoy hemos ido a ver las Pagodas Gemelas y un par de jardines muy chulos, el Jardin del Maestro de las Redes y el Jardin para Vagar.

Se nota que Suzhou, a pesar que es una ciudad muy agradable, no es tan turistica como Pekin o Xi'an, ya que la visita a las Pagodas la hemos realizado completamente solos, y tan solo nos han cobrado ocho yuanes por cabeza. Es un recinto pequeno, pero bastante bien cuidado y con un monton de arboles y plantas que aunque no estan muy ordenadas, han sacado la vena artistica de David, que ha hecho un "book" de flores (esta un poco tontorron). Y ademas las pagodas, dos torres completamente iguales de siete pisos de altura que hoy en dia no tienen utilidad, pero sorprenden en contraste con el barrio en plan "huton" que las rodea.

Despues hemos visto el Jardin del maestro de las redes, un bonito jardin con su estanque con carpas doradas, sus galerias acristaladas de descanso, salas biblioteca, y con una distribucion en plan laberinto pero que hace que cada nueva habitacion o cada nuevo patio te lo encuentres de repente tras un descansillo.
Y como nos ha gustado, hemos probado con otro: el Jardin para Vagar. Hemos vagado y bagueado, porque era todavia mas bonito que el primero, mas grande (3 hectareas) y habia actuaciones en vivo de artistas chinos con su traje tipico e instrumentos tipicos; no es como el Chill Out pero le daba una atmosfera perfecta para la siesta, que apunto ha estado varias veces.
Como en el primer jardin, la distribucion parecia desordenada y cada espacio estaba separado del anterior por los muros de la casa para que solo se viera cada division, cuando llegabas al sitio.
En el estanque habia una una chica montada en una barca cantando y tocando una especie de guitarra, y el remero la llevaba por todas las esquinas del estanque, muy chulo.
En una parte del jardin habia una exposicion de bonsais bastante grande, pensaba que eran japoneses, pero aqui les salen bastante bien.
Han vuelto a salir fotos muy chulas, pero cuelgo un video de una de las actuaciones para que os hagais una idea.

Por cierto, la foto con cinco chinos conseguida.

viernes, 17 de abril de 2009

Dia15. Los canales y jardines de Suzhou.


Y tras un ratito en tren, por fin hemos llegado a Suzhou.
De camino hemos tenido tiempo para todo, hemos dormido bastantes horas aunque el colchon de las literas era un pelin fino, hemos jugado al tute con unas cartas de la Ciudad Prohibida, hemos estado recibiendo la visita constante de Harry, un chinito de siete a;os de edad al que le debimos de caer simpaticos, y tambien hemos podido ver por la ventanilla del tren grandes ciudades como Hefei, Nanjing o Zhenjiang entre otras. Por cierto, junto a Nanjing pudimos ver el rio Yangtze, mas o menos como el Ebro, pero mas feo, porque circulan continuamente barcos de carga y transporte bastante grandotes.
Estas ciudades tienen poblaciones de entre 3 y 5 millones de habitantes, pero entre ellas, apenas se aprecia espacio vacio de edificaciones, parece que gran parte de China es una ciudad unida a otra sin apenas campo abierto entre medio.
Bueno, hablemos de Suzhou: Suzhou es conocida por sus canales y sus preciosos jardines, hoy solo nos ha dado tiempo de dar un paseo por lo que hemos considerado el centro, y tambien ver una zona antigua rodeada por canales navegables que son una imagen muy tipica de la ciudad.
Justo al lado del hotel hemos realizado la foto que podeis ver en la cabecera. Hemos visto que es una zona muy utilizada por los fotografos locales para realizar los reportajes de boda, los novios van muy normalitos pero las novias son la imagen tipica de una china, con traje de seda con bordados y el pelo recogido muy tipico, muy majas (ala, ahi teneis carnaza).
Manana seguiremos visitando la ciudad ya que parece que promete; visitaremos alguna pagoda y los famosos jardines. A recoger margaritas!
Esto es to, toto, totototodo amigos!

jueves, 16 de abril de 2009

Dia14. Pagoda del gran Ganso


Pues ya tenemos los billetes de tren para Suzhou, en dos horas salimos para alli, seran solo 20 horas de viaje en tren asi que intentaremos recuperar fuerzas para lo que nos queda.

Como el tren sale a las cinco y media de la tarde nos ha dado tiempo a visitar la Pagoda del Gran Ganso, la imagen mas conocida de Xi'an despues de los Terracota, y la verdad es que ha valido la pena tanto el recinto que la rodea, que es un templo budista muy bien conservado y nuevamente con unos jardines preciosos, como el espectaculo de musica y agua al estilo las fuentes de agua del parque grande de Zaragoza pero a lo bestia.
En la foto nos podeis ver con la pagoda al fondo y en el momento que nos hemos colado dentro de la fuente, para refrescarnos un poquito.
Manana os contamos como ha ido el viaje.

miércoles, 15 de abril de 2009

Dia13. HuaShan


Ni hao! Hoy la montana Huashan.
Hoy habia que desplazarse mas de cien kilometros desde Xi'an para poder hacer esta visita relampago, asi que hemos amanecido bastante temprano, y durante los trayectos en autobus hemos imitado a las marmotas varias veces.
Realizar la ascension desde el pie de la montana sin usar el teleferico, requeria hacer noche, asi que como buenos seguidores de "Desafio extremo", hemos utilizado el teleferico y tan contentos, llamadnos baguettes o Callejas.
Las vistas son impresionantes, con precipicios de mas de 200 metros de caida vertical, y si bien hemos visto zonas algo empinadas, no hemos visto las peligrosas pasarelas de tablones de madera y cadenas que si que se encuentran en una exposicion fotografica al pie de la montana. Hay que decir que la montana tiene cuatro picos y nosotros solamente hemos hecho el pico Norte, por el que transcurren multitud de peregrinos-curiosos-domingueros, ya que la montana se encuentra equipada en casi todo el recorrido con barandillas, cadenas y escaleras talladas en la propia piedra. Esto hace que te encuentres chiringuitos de baratijas por todo el camino, yo creo que cuando lleguen a la luna pondran un par o tres para vender imitaciones de jade nada mas llegar. Asi que lo de montana sagrada se ha convertido en una explotacion turistica en toda regla.
Ademas hay que volver a quejarse de la contaminacion, que os podeis creer llegaba hasta mas arriba de las cimas e impedia hacer mejores fotos.
Por hoy nada mas, acabamos de llegar un pelin cansados y si podemos, manana nos vamos al siguiente destino. Si nos tenemos que quedar iremos a la pagoda del Gran Ganso, que creo que se construyo en honor a alguno de nuestros ilustres comentaristas, je, je. Que se abra la veda!

martes, 14 de abril de 2009

Dia12. Guerreros de Terracota.


Por fin hoy hemos realizado una de las visitas imprescindibles de nuestro viaje: la exposicion de guerreros de terracota del emperador Qin Shi Huang.
Segun parece el primer emperador de China, Qin Shi Huang fue un "pieza", y tenia tanto miedo de que sus fechorias le pasaran factura en el mas alla, que hizo construir un ejercito a imagen y semejanza del que dispuso en vida, para que le acompanara y protegiera por el ultramundo.
La parte expuesta al publico es minima en comparacion con las dimensiones del complejo funerario; para hacerse una idea solo decir que la tumba propiamente dicha es una piramide, que con el paso del tiempo se ha disimulado en el paisaje como si fuese una pequena montana, a la cual se puede ascender por una escalinata pero no se puede acceder a los tesoros que dicen que alberga.
A unos 1500m se encuentra la exposicion de guerreros propiamente dicha, y en toda esa distancia dicen que se podrian realizar excavaciones, y que de hecho se estan realizando, pero hacer esa visita, seria pasar de las tres horas que hemos invertido a seguramente varios dias.
Tras el Flash de la impresionante exposicion, hemos pasado de vuelta a Xi'an, por la Termas de Huaqing, una especie de balneario, con multitud de fuentes de aguas termales (como Panticosa pero en Chino), con jardines y edificios muy bien cuidados y donde se puede coger un Teleferico que lleva al Templo Taoista del monte Li Shan. Todo nos ha parecido muy majo, pero es una pena que la contaminacion impida ver con claridad la ciudad, ya que la altura y el dia habrian permitido unas fotos muy majas.
De vuelta a casa y tras el tipico regateo con los taxistas hemos decidido volver en Bus y andar un poquito para bajar la cena ya que manana pretendemos ir a Hua Shan, una de las montanas sagradas y que muchos de vosotros habreis visto en un correo que circula por internet, donde los precipicios son bastante acongojantes.
Por cierto gracias por todos los correos, sobre todo a los que se han unido ultimamente y que no necesariamente hablan de sexo, aunque nos veais un pelin mas gorditos o con cara de cansados, nos gusta ver que os preocupais por nosotros. Lo que si voy a pedir es que no se hable de motos, porque todo el mundo sabe que Pedrosa es el mejor del mundo y mas explicaciones sobran, asi que tema zanjado.
Besos y abrazos a todos.

lunes, 13 de abril de 2009

Dia11. Primer dia en Xi'an.


Primer dia en Xi'an. Como nos habian contado varias versiones acerca de la ciudad, y hemos llegado a las seis y media de la manana, dejamos los Guerreros de Terracota y la montana Hua para otro dia.
Hoy lo hemos dedicado a ver por encima los sitios mas tipicos, vease: El barrio musulman, donde hay una parte muy parecida a cualquier zoco de cualquier ciudad arabe antigua, y otras calles con puestos de comida en la calle y carnicerias con los canales al aire libre.
Hemos podido ver la Gran Mezquita, una de las mas grandes de China, con mezcla de arquitectura arabe y china (toma comentario cultural!), y la verdad es que por momentos parece que no estas en China.
Hemos visto las Torres del Tambor y de la Campana, esta ultima la mas famosa de la de la ciudad y punto central de la misma, desde donde se observan perfectamente las cuatro avenidas principales. Ya se que tambien las vimos en Pekin, pero tambien aqui son impresionantes.
Tambien hemos visitado la muralla de la ciudad, antigua muralla de defensa que se conserva completa en su recorrido aunque ha sido reconstruida en gran parte. No la hemos recorido completa porque consta de 14 km y ya teniamos ganas de volver a escribir el blog y ver los comentarios del dia.
Ya vemos que lo pasais en grande cabroncetes, pero al resto que leen el blog les vuelvo a animar para que dejen todo tipo de comentarios, no hace falta que esten relacionados unos con otros, entonces seria un chat, y todos nuestros conocidos no os conoceis entre si; a los primeros no hace falta que os anime. Besos y abrazos para todos.
Manana Terracota o Huasan.

Dia10. Beijin-Xi'an en primera clase.

Beijin-Xi'an en primera clase. Aqui nos veis a punto de coger el tren hacia Xi'an. Teniais que ver la estacion oeste de Pekin (hay otra estacion este), es como cuatro veces la de Zaragoza y no sabemos la cantidad de gente que circulara diariamente por ella, pero en nuestra sala de espera (habia 16 salas en total creo) habria facilmente unas 1000 personas y solo esperamos unos 50 minutos. Los olores se difuminan, y tienes que ir esquivando gente, utensilios y equipajes varios.
El acceso es sencillo y las indicaciones faciles de entender, pero dentro de la estacion anduvimos facilmente unos 25 minutos hasta llegar al acceso a nuestro anden.
Cuando cogimos los billetes, ya no quedaba clase turista, asi que hemos viajado en un coche cama los tres juntitos junto con un chinito mas. El viaje ha durado catorce horas, de las que alguno ha podido dormir casi las catorce y otros les ha costado mas, aunque hay que decir que las camas eran bastante comodas.
Ahora mismo os informo de nuestro primer dia en Xi'an.