martes, 7 de junio de 2011

BRYCE Y JACUZZI

Hoy nos apetecía hacer una excursion en Bryce Canyon, y elegimos enlazar dos pistas llamadas "navajo loop" y "queen's garden". De esa manera hacíamos una ruta circular por entre las curiosas chimeneas de piedra.



Desde los puntos de vista que mencionamos ayer, todos en lo alto del anfiteatro, no se llega a apreciar la considerable altura que alcanzan algunas chimeneas (llamadas "hoodoos"). Creo que en estas fotos se aprecia algo mejor.



El paseo por entre las rocas es muy agradable, la temperatura no es muy alta y corre una pequeña brisa, pero en verano sin viento tiene que ser una auténtica caldera.




Al llegar a la parte más baja, el camino se abre y aparecen gran cantidad de árboles y vegetación, que a ratos cubren con algo de sombra el camino y permiten apreciar mejor la altura tanto de chimeneas como de algunos árboles.




Por cierto, también hay alguna que otra ardilla que se ha parado a saludarnos.





Al final de la mañana la ligera brisa se ha crecido y teníamos que sujetarnos la gorra. En la parte alta del anfiteatro saltaban pequeñas piedras llevadas por el viento, por lo que hemos escapado al hotel a comer.

Por cierto que nuestro hotel lleva aquí desde 1923, cuando llegó el avispado de Ruby, que se hizo prácticamente con el cotarro, y ahora sus nietos son los dueños de un complejo enorme, con tiendas, gasolinera, lavandería, un almacén general, restaurante, camping... y piscina con jacuzzi, al cual le hemos sacado partido por la tarde ya que el tiempo no acompaña.

lunes, 6 de junio de 2011

DE ARCHES A BRYCE CANYON

Y seguimos viendo piedras.


Hoy hemos vuelto a Arches para visitar la última zona que nos quedaba por ver llamada Windows, por los arcos de la foto superior.
Nos dijeron que se veía mejor con sol de mañana, así que hemos madrugado un poquito ya que luego nos tocaba carretera hasta el parque de "Bryce Canyon".







De camino a Bryce Canyon y ya cuando estábamos llegando, hemos pasado por una zona muy similar llamada Red Canyon, debe de ser por el color rojizo de la piedra.







Ya por la tarde hemos llegado a la entrada del parque. No nos ha dado mucho tiempo, mañana intentaremos hacer una excursión, pero aún así hemos visto los principales miradores.




El de la foto de abajo es Bryce Point, que está a 8300 pies, pero hay otros más elevados como La Ponderosa o Rainbow Point que se encuentra a 9115 pies, la vista vuelve a ser espectacular.





Según parece las formas de estas rocas se deben principalmente a la erosión del hielo en invierno, unos doscientos días de invierno al año, y al calor abrasador del verano.




Aquí deben de pasar directamente de invierno a verano y los dos bastante extremos. Aún ahora quedan zonas con nieve acumulada, y hemos visto fotos en el Centro de visitantes de toda la zona completamente cubierta por la nieve.





Finalmente hemos visto unos ciervos de los muchos que debe haber en el parque. La carretera está plagada de señales de advertencia y los hemos visto cruzarse delante de algún coche. Ahora deben de estar perdiendo el abrigo (o eso o tienen algo de sarna).




También debe de haber Muflones, Linces, Osos negros y Pumas, pero no hemos visto ninguno, aunque sí existen carteles en los miradores informando de la inconveniencia de dejar comida a la vista dentro de los coches o en los merenderos. Los osos están deseando pillar alguna golosina.



Corrección: No eran ciervos sino una especie de antílope llamada berrendo o antilocapra. Vamos aprendiendo poco a poco.

domingo, 5 de junio de 2011

CANYONLANDS

Hoy hemos visitado una de las tres partes en que se divide Canyonlands: "Island in the Sky". Es una pena pero no nos da tiempo de visitar las otras dos y además también nos perderemos el contiguo parque de Dead Horse Point.
Para otra vez será.

Island in the Sky es básicamente la meseta central al norte del parque, desde la que se divisan "The Needles" y "The Maze"que son las otras dos partes. También se ven perfectamente otros lugares como las montañas de La Sal, todavía nevadas en esta época del año.



Hay dos vistas panorámicas para no perderse: Grand View Point y Green River overlook.

Desde la primera, la vista es 360º de visión de los dos lados de la meseta, el de Green river y el de Colorado river, además de esta otra meseta (foto) que queda justo al sur y en medio de los dos lados.
Para hacerse una idea hay que pensar que las fotos están hechas a más de 6000 pies de altitud, y otras partes del parque que se ven en las fotos se encuentran a menos de 4000 pies, y todo a escasa distancia. El desnivel y los cortados son alucinantes.





Otro puntos que hemos visitado han sido:


"Upheaval dome", un cráter provocado no se sabe si por un meteorito o por la erosión de la sal, y que realmente no ha merecido la caminata, ya que sólo se aprecia de verdad en una vista aérea. Como echo de menos el helicóptero.



Y "Mesa Arch", un arco natural al borde del precipicio y que es una de las imágenes más utilizadas para promocionar esta parte del parque.


Al final de la tarde hemos vuelto a "Arches", ya que nos quedamos con ganas de hacer la excursión hasta el pie de "Delicate Arch", y verdaderamente ha valido la pena. Es un arco enorme que está en equilibrio en una cresta de la montaña y aislado de más rocas, precioso.

Nos ha costado un poco quitarnos el miedo para llegar hasta el pie del arco. Aunque en la imagen no parezca para tanto, hay una buena caída en el acceso al mismo.




Saludos para todos. Aunque no os lo creáis, os echamos de menos... un poquito. ;-)