viernes, 17 de junio de 2011

MONTEREY Y CARMEL

Hoy por primera vez, el clima no nos acompaña. Frío, nublado y ventoso. Debe ser la contrapartida al buen tiempo que hemos tenido en San Francisco.
Como amenaza lluvia, nos hemos dirigido directamente a la 17 mile drive, una carretera circular que discurre dentro de la península de Monterey en una zona conocida como Pebble Beach. Un área privada de monte junto al océano y rodeada de selectos campos de golf, a los que sin embargo se puede acceder gratis para verlos por dentro y donde se puede hacer un recorrido por pocos dólares (aún así el nivel económico es altísimo).


Lástima el clima, porque el camino es muy bonito. Bosques de pinos y cipreses junto a los acantilados, playas rocosas llenas de rompientes, cormoranes, pelícanos, ciervos, focas... y multitud de mansiones mimetizadas con el monte o los acantilados, o rodeadas de campos de golf. Todo un lujo. Parece Pino Alto.


Y después de mirar paisaje, nos hemos ido a Carmel. Un pequeño y tranquilo pueblecito de casas bajas muy bien cuidadas y de un alto poder adquisitivo. Es un pueblito diminuto pero con comercios de marcas caras y galerías de arte. Una playa bastante grande y bien cuidada.



Y también la misión fundada por Fray Junípero Serra. Una de las más antiguas y que fue centro administrativo de la diócesis de California.

Por cierto, Clint Eastwood fue alcalde de este pueblo, y dicen que vive aquí largas temporadas. Nosotros no lo hemos visto.



Por la tarde visita a Canery Row y Fisherman's Wraft, la calle situada junto al mar, famosa por su antiguas envasadoras de sardinas pero hoy reconvertida al turismo.
En esta misma calle se está el Acuario de Monterey, el más grande de USA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario